Después de haber pasado dos equipos, el maestro nos dio un descanso de media hora, y regresando de este comenzó a exponer el equipo #3, quienes nos dieron definiciones tales como:

- Las funciones de la computadora.
- Dispositivos Periféricos de entrada, de salida y mixtos.
- Tarjeta madre.
- Memoria secundaria.

¿Qué sentí?
Me sentí feliz porque venía despejada de la mente al regresar a la clase, sin embargo no me gusta estar en la última fila de las clase por que no se escucha nada, entonces me puse triste, desesperada y enojada. Solo esperaba que terminara pronto la clase.
¿Qué aprendí?
- Recibir información
- Procesar información
- Producir una salida
- Almacenar información
Dispositivos Periféricos
Dispositivos de entrada: Son aquellos que permiten introducir información la computadora.
- Teclado
- Micrófono
- Escaner
- Lector de código de barras
- Mouse (de bolita, de sensor y touch)
Dispositivos de salida: Estos son lo contrario a los anteriores ya que estos hacen que la información salga del computador.
- Impresora
- Bocinas
- Pantalla
Dispositivos mixtos: Ya teniendo las definiciones anteriores, yo entendí como dispositivo periférico mixto como aquellos que hacen lo que hacen los dos anteriores, ya que entra y sale información.
- Fax
- Multifuncional
- Auriculares
- Pantalla táctil
Tarjeta madre

Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos.
Memoria Secundaria

Deben diferenciarse los “dispositivos o unidades de almacenamiento” de los “soportes o medio de almacenamiento”, porque los primeros son los aparatos que leen o escriben los datos almacenados en los soportes.
- Magnética
- Óptica
- Magneto-Óptico
- Estado Sólido
No hay comentarios:
Publicar un comentario